Restauración de las Musas del Teatro Guillermo Valencia: Un Legado de Arte y Cultura Renace en Popayán
En un emotivo proceso de restauración que ha unido esfuerzos y colaboración, el Teatro Guillermo Valencia de Popayán celebra el regreso de las emblemáticas musas (conocidas en la Mitología Griega como las hijas de Zeus), que adornan su terraza. Después de 8 años, el maestro Hernán Sánchez, restaurador de estas obras, volvió a darles vida tras un largo periodo de abandono que las dejó opacas y deterioradas. Con un cuidado especial y una técnica meticulosa, las musas fueron recuperadas, devolviéndoles el brillo y la majestuosidad que habían perdido. Las musas del Teatro Guillermo Valencia son un símbolo de la cultura de Popayán, elaboradas en fibra de vidrio, organza industrial y una estructura interna de hierro corrugado que se extiende desde sus pies hasta su rostro, distribuyendo los brazos a través de varillas de tres cuartos de pulgada. Como lo menciona el maestro Hernán, «las musas son la alegría de toda la terraza del teatro», un componente esencial que resalta la belleza y la grandeza de este patrimonio arquitectónico.
Marina de Gonzales, la escultora Bogotana. Fue la encargada de recomendar que cada dos o tres años se deben realizar retoques para que luzcan en su máximo esplendor y así evitar su deterioro a gran escala. Sin embargo, en el momento de la restauración, las musas se encontraban en un estado lamentable, cubiertas de musgo, nidos de pájaros y plantas en la cabeza, producto de años de desinterés y abandono. Fue un trabajo arduo de limpieza y reparación el que permitió devolverles su vida.
El proceso comenzó con un minucioso lavado de las musas, seguido del sellado de las grietas con fibra de vidrio. Luego, se aplicó una base de pintura 1528 de Pintuco, que se dejó reposar por aproximadamente 8 días para permitir el matizado. Finalmente, se aplicó la laca de pulimiento y, como toque final, se usó el poliuretano A7000, un producto especialmente diseñado para resistir las inclemencias del tiempo, dado que las musas están expuestas al aire libre.
El maestro Hernán Sánchez nos explica que para una restauración total de estas obras se tarda aproximadamente seis semanas, y aunque el proceso de restauración se realizó con dedicación, en su momento circularon rumores infundados que desinformaron a la comunidad, insinuando que las musas se habían perdido. Hoy, con mucho orgullo, podemos afirmar que las musas han regresado a su lugar en la terraza del Teatro Guillermo Valencia, renovadas y más vivas que nunca, para engalanar y llenar de alegría a la ciudad de Popayán.
Este logro fue posible gracias al apoyo desinteresado de diversos gestores que, con su sentido de pertenencia, contribuyeron a la restauración de este invaluable patrimonio, como lo son:
- Familia Acosta
- Hermanos Muñoz
- Jhon Diego Parra Tovar. Gerente del Acueducto y Alcantarillado de Popayán
- Edwin Muñoz. Secretario General del Municipio de Popayán
- Tatiana Moreno. Gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán Emtel S.A E.S. P Y, por supuesto, al alcalde de Popayán, Dr. Juan Carlos Muñoz Bravo.
El Gerente de la Fundación Teatro Guillermo Valencia, Diego Fernando Yagüe Carmona agradece igualmente el apoyo incondicional de su equipo de trabajo. siguen existiendo, floreciendo en este emblemático teatro.
¡Celebremos juntos el renacimiento de este patrimonio!