Qué hacer en Popayán: 5 planes tradicionales que no te puedes perder.
Popayán, conocida como “La Ciudad Blanca” de Colombia, es mucho más que su arquitectura colonial. Su riqueza cultural, histórica y gastronómica la convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas.
Si estás planeando una visita o vives aquí y quieres reconectarte con tu ciudad, te dejamos 5 cosas tradicionales que puedes hacer en Popayán… ¡y la número uno te sorprenderá!
1. Visitar el Teatro Municipal Guillermo Valencia.
Si hay un lugar que deberías visitar sí o sí en Popayán, es el Teatro Municipal Guillermo Valencia. Más que un edificio histórico, este es el corazón cultural de la ciudad.
Ubicado en pleno centro histórico, el teatro ofrece:
– Eventos y espectáculos cada semana: obras de teatro, conciertos, danza, proyecciones y más.
– Tour guiado exclusivo: descubre sus camerinos, escenario, historia y arquitectura con una visita que te conecta con el alma artística de Popayán.
– Una joya arquitectónica: inaugurado en 1927, este teatro es una verdadera cápsula del tiempo con detalles que deslumbran.
¿Quieres vivir el arte desde adentro? Puedes consultar la programación o agendar tu recorrido directamente en nuestras redes o página web.
Sin duda, el Teatro Guillermo Valencia es el plan número uno en Popayán para quienes aman la cultura.
2. Caminar por el Puente del Humilladero.
Este emblemático puente conecta la zona colonial con la ciudad moderna. Con más de 180 años de historia, es uno de los lugares más fotografiados de Popayán. Su arquitectura, sus arcos y la vista hacia la Catedral hacen de este un paseo inolvidable, ideal tanto de día como de noche.
3. Subir al Morro de Tulcán.
¿Quieres una vista panorámica de la ciudad? El Morro de Tulcán es perfecto para eso. Además de ser un sitio ancestral de gran valor histórico, es un excelente plan al aire libre. Desde la cima puedes ver el casco histórico, las montañas y disfrutar de un atardecer único.
4. Probar la gastronomía tradicional.
Popayán fue reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía, y con razón. No puedes irte sin probar:
– Tamales de pipián
– Empanadas con ají de maní
– Rellena y longaniza
– Jugos de lulo, guanábana o borojó
Hay muchas marcas locales que mantienen viva esta tradición. Una de ellas es Sabor Payanés, con venta los fines de semana. Sabores que cuentan historias.
5. Recorrer el centro histórico
Simplemente caminar por las calles del centro de Popayán es ya un plan. Balcones coloniales, iglesias barrocas, plazas llenas de historia… Cada rincón tiene algo que contar. Puedes hacerlo por tu cuenta o tomar alguno de los recorridos guiados que salen desde la plazoleta del Parque Caldas.
Popayán te espera con los brazos abiertos
La próxima vez que alguien te pregunte “¿Qué se puede hacer en Popayán?”, ya tienes la respuesta. Y si eres visitante, incluye en tu agenda este recorrido tradicional y, por supuesto, haz del Teatro Guillermo Valencia tu primera parada.
Te invitamos a consultar nuestra agenda de eventos, agendar tu tour guiado y vivir de cerca la magia de las artes en una de las joyas más queridas de la ciudad.

Basilica Cistern tour Tour felt personalized, not generic. https://lacataora.com/?p=5866